Nacho González: “Lo he pasado bastante mal, una sanción injusta decantó mi futuro y manchó mi imagen; en la vida he agredido a nadie en un campo de fútbol”

Nacho González ha vuelto a sentirse futbolista este pasado mes de enero. El central del CF Intercity volvió a disputar un encuentro oficial una vez cumplida la sanción por los incidentes acontecidos en a final del ‘play-off’ de ascenso a LaLiga Hypermotion el pasado mes de junio en el duelo entre Nàstic de Tarragona y Málaga CF, por los que el andaluz fue castigado de manera injusta con más de cinco meses sin jugar. En esta entrevista con Emart&Soccer, el zaguero cuenta su verdad de lo que ocurrió y los duros meses que ha tenido de travesá por el desierto en los que se ha tenido que hacer más fuerte que nunca.

Pero Nacho González ya está de vuelta, y desde el primer día que ha estado a disposición del míster se ha convertido en pieza clave del equipo. Con su presencia en el eje de la defensa, el CF Intercity ha mejorado mucho sus números y, a pesar de la complicada situación en la que se encuentra, cerrando el grupo 2 de Primera RFEF, tanto el sevillano como todos sus compañeros creen a pies juntillas en la savación. El tramo final de la campaña promete ser apasionante.

No han sido meses fáciles para un jugador como tú, acostumbrado a jugarlo todo.

Han sido seis meses sin jugar un partido de competición oficial, con la incertidumbre de no saber si me iban a rebajar la sanción o no después de presentar el Nàstic de Tarragona un recurso; tenía la esperanza porque lo que se me había aplicado como sanción era un tema que no era nada ajustado a la realidad, había pruebas bastante claras y concisas en las que se demostraba que yo no agredí a nadie. Ha sido un poco jodido, por no decir bastante: por la incertidumbre comentada, porque se ha manchado mi imagen cuando en la vida he agredido a nadie en un campo de fútbol y porque se me ha catalogado de una cosa que jamás seré. Además de todo lo que ha conllevado: se me han cerrado muchas puertas, ya que tenía muchas opciones dónde elegir y la gran mayoría se han desvanecido.

Se ha hablado mucho del partido de ese Nàstic de Tarragona-Málaga de ‘play-off’ de ascenso a LaLiga Hypermotion, pero casi un año después todavía no hemos escuchado lo que ocurrió en palabras de Nacho González.

Es la primera vez en la que se me pregunta por cómo viví ese partido, la situación postpartido y lo que me ha tocado vivir a raíz de esa sanción. Siendo sincero, las primeras semanas lo pasé muy mal; fui uno de los más damnificados de ese partido, en el sentido de que a mí se me sanciona en base a una teórica agresión a un árbitro, cuando ahí están los vídeos que demuestran que eso no es cierto. Estuve jodido: una persona decidió campar a sus anchas y marcarte tu futuro. Nadie sabe lo que habría pasado si yo no hubiera tenido esa sanción, pero lo que sí que es cierto es que mi situación habría sido otra. Estoy más que agradecido al Intercity CF, más que feliz en el Intercity CF, y volvería a venir aquí, pero sí que es verdad que tenía muchas cosas, incluso la posibilidad de marcharme al extranjero, y todo se me cayó. Eso a nivel personal, porque como grupo, equipo y afición de una ciudad entera, ese partido marcó. Cuando juegas una final sabes que puedes ganar o perder, pero que suceda lo que sucedió y se marque el final por lo todo lo que ocurrió en ese partido no puede darse, que una persona marque tanto lo que aquello fue y sucedió. De hecho, ahora han llamado a declarar al árbitro por todo lo sucedido.

¿Qué es lo que más te dolió de todo eso?

Como te digo, lo he pasado bastante mal, sobre todo porque decantó mi futuro y mi imagen; no me gustaría que quedara como el futbolista que agredió al árbitro, algo que no haría jamás en la vida. Pero las cosas en la vida pasan y de todo se aprende, y lo que he sacado es que en el mundo del fútbol nada va a hundirme y nada va a hacer que yo decline. El tiempo pasa y el futuro marcará lo que la realidad que aquello fue. Ha sido un proceso duro, pero ya estoy jugando de nuevo e intentando resarcirme de aquello que ocurrió, que creo que no fue lo más justo.

«Se ha manchado mi imagen cuando en la vida he agredido a nadie en un campo de fútbol y se me ha catalogado de una cosa que jamás seré»

¿Cómo vives que el tema siga candente con la citación a declarar del colegiado de ese partido?

En gran parte prefiero no tocar ese tema mucho porque revives sentimientos, y ya no solo míos sino de mi mujer; ella también es parte de lo que conseguimos y lo ha pasado mal. Cuando sale una noticia y la compartimos en casa intentamos no extendernos mucho porque afloran los sentimientos y la herida duele. Pero por otro lado nos gustaría que se hiciera justicia, y si se determina que aquello no fue legal ahí deben pagar los culpables, porque de ser así se cargaron toda la ilusión de una ciudad, de un club, y lo que conlleva que no se logre el ascenso ya que Primera RFEF, a pesar de ser muy bonita, es deficitaria. Intentamos tocarlo lo justo; si eso tiene que volver a nacer, que sea para que se haga justicia.

Los estudios te han ayudado a limpiar la mente.

Ahora estoy estudiando un máster en prevención de riesgos laborales. Siempre he tenido la idea bastante clara de acompañar el fútbol con los estudios. Primero porque te forman para el día de mañana, porque el fútbol no es para toda la vida, y sobre todo porque ayuda mucho a cuando no estas tan bien a evadirte. Es una vía de escape a la vez que te forma.

¿Cómo te ha apoyado Emart&Soccer durante este tiempo?
Tengo mucha relación con Daniel Fernández (agente de Emart&Soccer), hemos pasado mucho tiempo juntos, hemos visto muchos partidos del equipo juntos, y ese trato también ha ayudado. La empresa siempre me ha recomendado lo que haría en mi lugar, pero destaco sobre todo el apoyo y la cercanía de Daniel.

«Tenía muchas cosas, incluso la posibilidad de irme al extranjero, pero todo se me cayó; ahora estoy en feliz en el Intercity CF y volvería a venir aquí»

¿El tema de la sanción también tuvo que ver para que no renovaras por el Nàstic de Tarragona?

El Nàstic de Tarragona quiso que yo renovase, pero por diferentes motivos contractuales decidí cambiar de club. Consideré que no eran las condiciones después de lo que demostré en el campo. El Intercity CF decidió ficharme pese a que iba a estar la primera parte de la temporada sin poder competir, sabían que era una de las formas en las que podían contar conmigo.

¿Qué sensación es la de entrenar sin competir?

Lo que he aprendido este año has de tener la cabeza muy fría y que tienes que ser más profesional que nunca. Lo más fácil sería pensar que si pierdes una semana de entrenamientos no pasa nada porque quedan todavía tres meses, pero eso es un error. Ser profesional te ayuda a a que físicamente estés bien, y psicológicamente has de tomártelo como si fueras a competir cada domingo, y yo me lo tomaba como tal. Mi día a día era mi partido del domingo, pero es duro porque soy muy competitivo. Es difícil porque no se acerca a la realidad, pero intentaba que fuera así. Los momentos más duros eran cuando el equipo bajaba la carga física porque tenía que llegar bien al partido del domingo y yo tenía que hacer algo extra solo; ahí has de tener la cabeza fuerte y no dejarte ir. He tenido altibajos, por supuesto, pero lo he llevado bastante bien, sobre todo con el apoyo de mi mujer y mi niña. Eso me daba la vida y me ha ayudado muchísimo.

Una vez pasado esto, ¿qué sensación tuviste en tu primer partido? ¿Es casi como redebutar, ¿no?

Sí, me he tirado seis meses sin competir que es más o menos el tiempo que estás fuera por una lesión de cruzado. Cuando volví a jugar estaba con una ilusión tremenda, como un niño con zapatos nuevos. La situación del club no era la más idónea, pero me lo tomé como un reto, una situación totalmente diferente a la que tuve el año pasado. Pero de todo se aprende, y tendrá más mérito todavía si al final conseguimos el objetivo. Fue una felicidad enorme.

«Este año he aprendido que has de tener la cabeza muy fría y que tienes que ser más profesional que nunca, y que en el mundo del fútbol nada va a hundirme»

Desde que has vuelto el equipo ha mejorado y eres un fijo en la zaga.

Hay un dato que salió hace no mucho que dice que desde que volví, si fuera por esos once resultados el equipo estaría quinto, solo contando la segunda vuelta. Eso a nivel personal me lo quedo para mi, es una motivación para decir que ha coincidido mi vuelta con la mejora del equipo; algo habré tenido que ver en ese dato, aunque no todo porque es cosa de todos. Pero esos datos están ahí y para un futuro a nivel personal también es positivo de cara a un mercado. Es un dato que refuerza y que te da energía para seguir trabajando porque la situación es complicada, lo sabemos todos, pero cuando volví estábamos a 11 puntos de la permanencia y ahora estamos a seis.

¿Consideras que has recuperado este tiempo perdido?

El tiempo que se va no vuelve, esa es la realidad. Esos seis meses, cuatro de competición, no vuelven. Pero hay una ley no escrita que dice que lo importante del fútbol son los últimos cuatro meses de liga, que es donde se decanta todo. La parte importante de la competición sí que la estoy jugando, y así es como me lo tomo.

A seis puntos de la salvación a falta de 27 en juego, con partidos ante rivales directos pero varios de la zona alta que luchan por el ascenso. Está complicado.

Mientras hay vida se puede, pero somos realistas y sabemos que está difícil. Es cierto que nos quedan rivales de arriba, pero algo tiene esta categoría es que cualquier equipo le puede ganar a cualquiera; a la vista está que esta semana no ha ganado ninguno de los de arriba y nosotros, colistas, derrotamos al líder UD Ibiza (0-2). El fútbol es muy competido, está todo muy igualado y nosotros confiamos en lograr la salvación. Es más, si ganamos esta jornada en casa ante el AD Ceuta, damos un golpe importante sobre la mesa.