Emart&Soccer es una empresa pionera en España en la intermediación y la representación de futbolistas. Cuenta con 30 años de experiencia e influencia en el fútbol profesional.
El Modelo Emart&Soccer
.
Eduardo Llanos, fundador y director de EMART & SOCCER comienza su andadura en la gestión deportiva y la intermediación de futbolistas de elite en 1991. Fue uno de los socios fundadores de la compañía ASESPOR y, a su vez, uno de los primeros agentes de Futbolistas adscrito a la RFEF.
ASESPOR trabajó durante 11 años con futbolistas de Navarra, La Rioja, Euskadi y Aragón creciendo y extendiéndose hasta ganarse un papel determinante en el panorama futbolístico español. En 2003, decide evolucionar a una estructura profesional y rodearse de un nutrido grupo de scouts con el objeto de mejorar el servicio a sus representados y extenderse en el mercado internacional. Así, en febrero de 2003, EMART & SOCCER, nace con dicho objetivo. Gracias a su trabajo y filosofía, más de 3.200 futbolistas han sido representados por la empresa en el deporte rey.
En estos 30 años, los equipos de profesionales que ha dirigido Eduardo Llanos han demostrado una sólida experiencia y una reconocida influencia en el mercado nacional e internacional, convirtiéndose en una de las empresas de referencia en el sector futbolístico. En la actualidad, EMART & SOCCER, dispone de 14 delegados en España y coopera con más de 40 intermediarios de jugadores en el ámbito internacional. Para ofrecer un servicio integral a sus clientes, la compañía cuenta con tres departamentos: Deportivo; Económico-Legal; y Márketing y Comunicación.
Las cinco claves del ‘Modelo Emart&Soccer’
1.
Máxima confianza
Somos compañeros en la trayectoria vital de los futbolistas que representamos. No jugamos al regate en corto, creemos en las relaciones que crecen con el tiempo.
2.
Máxima cercanía
Somos una familia que defiende, aconseja y convive con el futbolista y su entorno más próximo. En las duras y las maduras.
3.
Máxima influencia
La contrastada y valorada influencia de Emart&Soccer a lo largo del tiempo nos permite tener acceso a los espacios y contextos en los que se toman las decisiones.
4.
Máximo trabajo
Invertimos y trabajamos con metodologías y herramientas tecnológicas que nos permiten enriquecer nuestra toma de decisiones.
5.
Máximo éxito
Nuestros futbolistas son nuestros mejores ‘embajadores’: fidelizamos y crecemos gracias a su experiencia con nosotros.