Eduardo Llanos es una persona clave para entender la profesionalización y la modernización de la representación de futbolistas en España.
En 1987, inicia su trayectoria como técnico y scout para el CD Logroñés en la época más gloriosa e inolvidable de su historia. Ascenso y 9 años en Primera siendo un equipo referencia en España de manos de D. Marcos Eguizábal.
A partir de marzo del año 1991 decide dar un vuelco a su carrera , creando la agencia de representación ASESPOR y comenzando a trabajar de Agente FIFA, como consultor deportivo y en el diseño de equipos y estructuras deportivas humildes y alcanzando el éxito. Son los casos de la SD Lemona, CD Calahorra y Amurrio CF.
Se convirtió en uno de los primeros Agentes FIFA del ámbito nacional y a su vez el más joven de la primera hornada. Por las antiguas oficinas de la Real Federación Española de Fútbol, Alberto Bosch 13 en Madrid, confluyeron intermediarios como Fernando Torcal o Roberto Dale al igual que él para oficializar su profesión.
Desde 1994 hasta 2001, Eduardo Llanos comenzó a crecer tanto en representados como en negocio y abriendo las puertas al fútbol internacional por Europa y Sudamérica. Gracias a ello comenzó a ganarse la confianza de los rectores del fútbol.
En el 2002 comenzó su labor como asesor en el Levante UD de la mano de D. Pedro Villarroel , consiguiendo dos ascensos a Primera División, el ascenso del filial a categoría de bronce y lo que es más fundamental: la consolidación del Club, tanto en el primer equipo como en la base en el panorama nacional e internacional. Incorporó a entrenadores como Manolo Preciado, José Manuel Esnal ‘Mané’, José Luis Oltra y a futbolistas como, Fabio Celestini, Vladimir Manchev, Pablo Cavallero, Nino, Ze María, Frederic Dehú, Salva Ballesta, Manu Herrera y Carmelo Gónzalez , entre muchos otros. Fue sin duda el preludio de la etapa más importante y reconocida del Levante UD de manos de D. Francisco Catalán.